viernes, 20 de noviembre de 2015

Parásitos - ASCARIASIS

PARÁSITOS

~ASCARIASIS



¿Qué entendemos por Ascariasis?                                                                                                                                                          

Infestación intestinal causada por nematodos (coloquialmente, lombrices), que no suele producir síntomas aunque, en ocasiones, sí puede revestir gravedad.
El mundo está lleno de gusanos. Cientos de miles de especies diferentes habitan la Tierra: algunas dentro del cuerpo humano. Entre éstas, la más común es un nematodo intestinal llamado ascaris (Ascaris lumbricoides es su nombre completo), que se estima afecta a 1000 millones de personas en todo el mundo.
La ascariasis, nombre que recibe la infestación por el nematodo que la causa, se da normalmente en regiones tropicales y subtropicales donde la higiene es deficiente y donde los excrementos humanos no tratados debidamente se usan para regar o fertilizar los sembrados. La mayoría de los casos ocurren en África y Asia, aunque alrededor de 4 millones de estadounidenses son portadores del Ascaris, la mayoría de ellos en áreas rurales pobres del sureste.
Como muchos otros parásitos, el Ascaris opera a base de una dinámica de “vive y deja vivir,” que inflige poco daño al huésped. Pero, a distinción de muchos otros parásitos, sólo afecta a los seres humanos. Aunque podemos encontrar nematodos del género Ascaris en personas de todas las edades, los niños tienen muchas más posibilidades de ser afectados.


¿Cómo se contagia la Ascariasis?


La Ascariasis constituye un problema de salud pública en situaciones con condiciones higiénicas inadecuadas del agua y alimentos. El contagio se produce por la ingestión de los huevos, que se eliminan con las heces; una vez maduran en el medio ambiente hasta formar el juvenil de tercer estadio, lo que ocurre en algunas semanas, según las condiciones climatológicas. Los huevos son enormemente resistentes respecto al calor extremo y la desecación, por lo que pueden sobrevivir varios años en ambientes húmedos y templados. Posee una gran resistencia metabólica y una gran capacidad de reproducción, lo que explica la gran incidencia de casos en la que infecta al humano. Es el mayor nematodo que parasita al hombre, llega a medir 25 cm aproximadamente. Las hembras de Ascaris son mayores que los machos y miden de 25 a 35 cm, mientras los machos mide solo de 15 a 30 cm.2





¿Cuáles son los síntomas?


Por lo general, la Ascariasis no tiene síntomas. En casos graves, sin embargo, sobrevienen calambres abdominales y, en ocasiones, una agrupación de nematodos bloquea los intestinos, con dolor, vómitos e hinchazón de estómago. Los nematodos adultos también pueden bloquear otras partes del tubo digestivo como el apéndice, los conductos biliares y el duodeno, lo que produce síntomas similares. Al emigrar a través de los pulmones, pueden causar fiebre, tos seca, respiración jadeante y, en ocasiones, asma.





¿Cómo podemos prevenirla?








Y si aún tienes dudas sobre ésta enfermedad, te dejo un vídeo explicativo aquí abajo:




Y ahora que sabemos como protegernos ante ésta enfermedad...Cuidemos la Salud de Todos!


Referencias:
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs376/es/
http://www.drrondonpediatra.com/ascaridiasis.htm



/*/Melissa Castillo, Administradora/*/

No hay comentarios:

Publicar un comentario