martes, 17 de noviembre de 2015

Bacterias - CÓLERA

BACTERIAS

~CÓLERA





¿Qué entendemos por Cólera?

El cólera es una enfermedad infecciosa aguda, provocada por la bacteria 'Vibrio Cholerae'. Se caracteriza por desarrollar de forma muy brusca una diarrea muy importante y vómitos ocasionales. Estas características hacen que en principio sea difícil distinguirla de otro motivo de diarrea. Aunque en general el cuadro clínico es leve, puede suceder que la deshidratación sea extrema, lo que puede provocar la muerte. La enfermedad requiere cuarentena y es de declaración obligatoria nacional e internacionalmente.



¿Cuales son las causas del Cólera?


La forma más habitual de contagio es por beber agua o comer alimentos contaminados por heces humanas. No se suele transmitir de persona a persona. Los brotes más importantes suelen estar provocados por fuentes de agua contaminada por residuos fecales. El Vibrio cholerae forma parte de la flora normal de aguas saladas, desembocadura de los ríos, bahías con salinidad moderada y estuarios, donde se asocia a menudo con algas, plancton, conchas, caparazones, crustáceos, moluscos y otros seres vivos para sobrevivir. Suele aparecer en zonas de Asia, Oriente Medio, África y América Latina. En estas áreas, los brotes de enfermedad se dan durante los meses de calor y la mayor incidencia es entre los niños. En otras zonas, las epidemias pueden ocurrir en cualquier época del año y la enfermedad puede afectar a cualquier edad.


También habita en aguas de interior. Prolifera en verano cuando la temperatura del agua supera los 20 grados centígrados.


¿Cuales son los síntomas?


Por lo general, la enfermedad comienza con una diarrea repentina, indolora y acuosa, además de vómitos. En los casos graves se llega a perder casi un litro de líquido por hora, pero usualmente la cantidad es mucho menor. En tales situaciones graves, la gran disminución de agua y sal produce una marcada deshidratación con intensa sed, calambres musculares, debilidad y una producción mínima de orina.




¿Cuales son los Tratamientos?


El tratamiento adecuado y suficiente de forma general es la solución de sales de rehidratación oral, aunque en las ocasiones en las que la deshidratación es muy acusada, es necesaria la reposición intravenosa de los líquidos y solutos perdidos. El potasio se repone con un zumo de limón, agua de coco o similares. Sólo en los casos muy graves se deben utilizar antibióticos, siendo la tetracilina el fármaco de elección, siempre bajo control médico.


¿Cómo podemos prevenir el contagio?

Claramente la mejor forma de prevención es crear un plan de acción ante la bacteria que causa el Cólera. La siguiente imagen nos muestra cuales son las vías por las cuales se puede adquirir ésta enfermedad y como podemos evitarla, proporcionándonos la información necesaria para estar más preparados y a futuro reducir las posibilidades de contagio de la Enfermedad del Cólera.



IMPORTANTE INCLUIR EN TUS UTENSILIOS DE ASEO: 




Si aún tienes dudas sobre ésta enfermedad, te dejo un video explicativo aquí abajo:



Ahora que sabemos como protegernos ante ésta enfermedad...Cuidemos la Salud de Todos!


Referencias:
http://www.dmedicina.com/enfermedades/viajero/colera.html
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs107/es/
http://www.ispch.cl/colera


/*/Melissa Castillo, Administradora/*/

1 comentario:

  1. Me sorprende como se contagia el cólera, pero me parece mucho mas impactante cuales son los síntomas... de hecho he visto que hay datos que las personas con cólera solían vomitar y defecar al mismo tiempo.
    Te felicito por la información, muy buena iniciativa

    ResponderEliminar